Peines De Peluquería | Función, Tipos, Materiales Y Modelos
Los peines de peluquería son herramientas indispensables para el salón de belleza, no pueden faltar. Sin embargo existe una gran variedad de modelos y tipos, por ello es fundamental tener una visión completa sobre el uso de cada peine de acuerdo al modelo.
¿Qué son los peines de peluquería?
Los peines son herramientas diseñadas en una varilla, generalmente más ancha que larga, que sostiene una hilera de dientes para tirar a través del cabello para limpiarlo, desenredarlo o peinarlo. Los peines se han utilizado desde la prehistoria, habiendo sido descubiertos en formas muy refinadas en asentamientos que datan de hace 5.000 años en Persia.
Descripción
Los peines consisten en un eje y dientes que se colocan en un ángulo perpendicular al eje. Los peines pueden estar hechos de varios materiales, más comúnmente de plástico, metal o madera.
Los panales hechos de marfil y concha de tortuga alguna vez fueron comunes, pero la preocupación por los animales que los producen ha reducido su uso.
Cuando están hechos de madera, los peines están hechos en su mayoría de boj, cerezo u otra madera de grano fino. Los peines de madera de buena calidad suelen estar hechos a mano y pulidos.
Peines de peluquería
Los peines vienen en varias formas y tamaños dependiendo del uso que se les dé. Un peine de peluquería puede tener un mango delgado y cónico para separar el cabello y cerrar los dientes. Los peines de cabello comunes generalmente tienen dientes más anchos a la mitad y dientes más finos para el resto del peine. Los peines calientes se usaban únicamente para alisar el cabello durante la era colonial en Norteamérica.
Un cepillo para el cabello viene en modelos manuales y eléctricos. Es más grande que un peine y también se usa comúnmente para dar forma, peinar y limpiar el cabello. En el siglo XIX se patentó un peine y un cepillo combinado.
Función del peine
Los peines pueden ser usados para muchos propósitos, históricamente, su propósito principal era asegurar el cabello largo en su lugar, decorar el cabello, matear secciones de cabello para rastas, o mantener una kipa o gorra en su lugar. En España, una peineta es una gran peineta decorativa que se utiliza para mantener una mantilla en su lugar
Uso de los peines en la industria y artesanía
En la industria y la artesanía, los peines se utilizan para separar las fibras de algodón de las semillas y otros desechos (la desmotadora de algodón, una versión mecanizada del peine, es una de las máquinas que marcó el comienzo de la Revolución Industrial).
Se utiliza un peine para distribuir los colores en el marmoleo del papel para hacer los patrones de color arremolinados en el papel marmoleado en peine.
Los peines también son una herramienta favorita de los investigadores de la policía para recolectar muestras de cabello y caspa que pueden ser utilizadas para determinar la identidad de las personas muertas o vivas, así como su estado de salud, perfiles toxicológicos, etc..
Tipos de peines y sus usos
Usos de los peines
Hay muchos tipos de peines que tienen diferentes usos:
Peines para piojos
Un peine con dientes lo suficientemente finos como para eliminar liendres se denomina a veces "peine de dientes finos", como en el uso metafórico de "repasar[algo] con un peine de dientes finos", lo que significa buscar de cerca y en detalle.
A veces en este sentido, el "peine de dientes finos" se ha vuelto a analizar como "peine fino" y luego se ha acortado a "peine de dientes", o se ha transformado en formas tales como "el peine más fino". Este peine tiene un diseño que permite atrapar y sacar los piejos y liendres del cuero cabelludo.
Peine de plástico irrompible
Un peine de plástico irrompible es un peine que, a pesar de estar hecho de plástico en lugar de metal (más caro), no se rompe en múltiples piezas si se deja caer sobre una superficie dura como baldosas de baño, un piso de madera dura o pavimento.
Estos peines se introdujeron a mediados del siglo XX. Hoy en día, la mayoría de los peines de plástico son irrompibles, ya que la tecnología ha llegado a un punto en el que se comprende la causa de la fragilidad de estos productos.
Peines artesanales modernos
Los peines artesanales modernos elaborados con una amplia variedad de materiales nuevos y reciclados se han vuelto populares en los últimos años. Cubiertas de skateboard usadas, discos de vinilo, latón, aleación de titanio, acrílico y madera exótica son algunos de los materiales que se utilizan.
Los peines también están hechos de diferentes materiales
Los peines están hechos de diferentes materiales y tienen diferentes variedades:
Peines de plástico
Este tipo de peines están hechos de plástico y son muy comunes, baratos y resistentes al agua. También pueden romperse fácilmente si se manipulan mal. Si compra un tipo de peine transparente, será más fácil de limpiar.
Bones
Este tipo de peines se fabrican con huesos de animales, pero existen otros materiales mejores y más seguros en el mercado que son una alternativa a los peines hechos con huesos de animales. Además, están disponibles en diferentes variedades y son económicos.
Peines metálicos
Este tipo de peines se fabrican con metales como el aluminio. Son lisas, resistentes al agua y no se rompen fácilmente. Son los mejores para peinar, cortar el cabello y dejar que quede plano.
Cuernos
Este tipo de peines se componen de queratina y cuernos de animales. Son caros, pero suaves y suaves con el cabello. Este tipo de peine no es resistente al agua.
Peines de madera
Este tipo de peines se componen de madera como el boj, el cerezo y otras maderas finas. También se les puede llamar peine natural.
Pueden ser muy agradables en el cabello si son completamente sedosos. Si se usa suavemente mientras se peina, puede disminuir la rotura. Este peine no es resistente al agua y, por lo tanto, no se puede limpiar con agua, sino con aceite.
Consejos para el uso correcto de sus peines
Recomendación para mayor higiene
Compartir peines es una causa común de infecciones parasitarias muy parecida a compartir un sombrero, ya que un usuario puede dejar un peine con huevos o parásitos vivos, facilitando la transmisión de piojos, pulgas, ácaros, hongos y otros indeseables.
También es más probable que los hermanos se transmitan liendres unos a otros si comparten un peine, por lo que es aconsejable comprarle a cada niño su propio peine. En caso de utilizar esta hertamienta en un salón de belleza, es recomendable lavar des pues de usarlo en cada cliente, con alcohol o vinagre.
También puedes leer: 7 Beneficios del cepillo de madera para el cabello | Top de los 5 mejores
-
Hola, me encantó el artículo, pero me hubiese gustado ver imágenes de los diferentes tipos de peines y sus usos.
Deja una respuesta
►TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR...